La verdadera historia del hello kitty
Todo el mundo conoce a la encantadora gatita que está impresa en miles de productos y que ha aportado miles de millones a la empresa Sanrio que tiene su patente.
La historia que hay detrás su creación ha hecho correr ríos de tinta hasta el punto de convertirse en una de las más extendidas leyendas urbanas.
El personaje es una gata blanca con forma antropomorfa y muy geométrica, con un distintivo lazo u otra decoración en su oreja izquierda.
El personaje es una gata blanca con forma antropomorfa y muy geométrica, con un distintivo lazo u otra decoración en su oreja izquierda.
Es un personaje ficticio producido por la compañía japonesa Sanrio y ha sido por mucho tiempo la más popular de esta compañía.
Desde 1976 es una marca conocida globalmente. Desde hace más de 30 años Hello Kitty es un icono para miles de niñas en todo el mundo., y su éxito es tal que fue nombrada embajadora de la UNICEF en Japón y también es embajadora del turismo en ese país.
Su historia
Su “historia oficial” comienza en 1974, cuando Hello Kitty fue creada originalmente por la diseñadora Ikaka Shimizu . Shimizu abandonó la compañía un año después y hasta ahora pocos datos hay claros sobre ella,El segundo diseñador, Yuko Yamaguchi, está al cargo hasta la actualidad. El personaje apareció originalmente en pequeños objetos de regalo para niñas como un monedero, y ha terminado propagándose por medio mundo.

Origen de su nombre
Su nombre surge en respuesta a una explosión de la moda británica en Japón por aquellos años.
Historia urbana
Sobre las leyendas urbanas se dice mucho,la muñeca ha dado mucho que hablar a raíz de su historia verdadera la persona “X” Japonesa tenía una hija que tuvo problemas en la boca una niña de 14 años de edad.... ella estaba en la fase terminal de cáncer de boca. los médicos ya habían arrancado todas las esperanzas de la familia en relación a la cura de la niña, la madre de la niña, desesperada, tomo una decisión fuerte
La madre de la niña recurrió a los sacerdotes, Pastores e iglesias pero según ella no le dieron resultado ni sanaron el cáncer de la niña por ese motivo ella no tuvo otro camino que recurrir a el Ocultismo y al Satanismo, allí ella encontró a alguien que si la podía ayudar se le presento un demonio,Y el demonio tuvo una conversación con ella entonces le dijo que por favor sane a su hija y él le dijo que la sanaba, pero eso si ella tenía que hacer un pacto y ella acepto lo que le propuso, le hizo una promesa de fabricar una marca que fuese famosa en todo el mundo. en este caso sería *hello* *kitty*, posteriormente el diablo curo a la niña, la madre cumplió su promesa creando a hello kitty.
A simple vista notamos que hello kitty no tiene boca debido al caso de cáncer en la boca.... hello kitty: es un símbolo de la nueva era, una secta que va en contra de todos los principios de dios. Ella busca crear símbolos bonitos para agradar a todos...
Entonces así fue como ella creo a hello kitty sin boca tan tierna ya que el diablo es engañador y ahora todos la siguen el sano a su hija del cáncer que la agobiaba pero quedo sin el habla así que hello kitty no tiene boca pero así dicen que lo que a ella le encanta es la tarta de manzana pero por donde come?. También se cuenta que las ganancias son el tributo que le ofrece al diablo por sanar a su hija y que cada vez que alguien compra un artículo de esta marca está rindiendo tributo.
Entonces así fue como ella creo a hello kitty sin boca tan tierna ya que el diablo es engañador y ahora todos la siguen el sano a su hija del cáncer que la agobiaba pero quedo sin el habla así que hello kitty no tiene boca pero así dicen que lo que a ella le encanta es la tarta de manzana pero por donde come?. También se cuenta que las ganancias son el tributo que le ofrece al diablo por sanar a su hija y que cada vez que alguien compra un artículo de esta marca está rindiendo tributo.
Significado de su nombre
La palabra hello en ingles significa hola, y la palabra kitty de origen chino significa demonio...... hello kity quiere decir hola demonio.
taller
preguntas:
1-¿En que año surgio la gata?
2-¿Cual es el significado de su nombre?
3-¿Que es lo que la resalta?
4-¿Cual es el nombre de la diseñadora de hello kitty?
5-¿Cual es el nombre de la empresa que tiene su patente?
2-¿Cual es el significado de su nombre?
3-¿Que es lo que la resalta?
4-¿Cual es el nombre de la diseñadora de hello kitty?
5-¿Cual es el nombre de la empresa que tiene su patente?
que son las mariposa :
Las MARIPOSAS son insectos voladores diurnos y nocturnos conocidos científicamente con el nombre de Lepidópteros, palabra de origen griego conformada por las voces "Lepis = escamas" y "Pteron = alas", debido a su principal característica que es tener las alas cubiertas de escamas.
La mayoría de las MARIPOSAS posee alas sumamente coloridas y vuelan durante el día, mientras que las nocturnas son generalmente de color pardo; sin embargo no todas las especies obedecen esta regla.
Las MARIPOSAS pueden vivir en casi todos los ecosistemas del mundo, sin embargo prefieren habitar las regiones cálidas y tropicales. A pesar de su frágil estructura y pequeño tamaño, son capaces de realizar grandes viajes... algunas de ellas son migratorias.
La mayoría de las MARIPOSAS posee alas sumamente coloridas y vuelan durante el día, mientras que las nocturnas son generalmente de color pardo; sin embargo no todas las especies obedecen esta regla.
Las MARIPOSAS pueden vivir en casi todos los ecosistemas del mundo, sin embargo prefieren habitar las regiones cálidas y tropicales. A pesar de su frágil estructura y pequeño tamaño, son capaces de realizar grandes viajes... algunas de ellas son migratorias.
.jpg?m=1326717840)
Morfología
| |
| |
| |
| |
|

la alimentación de las mariposas
Las mariposas, son insectos que se alimentan de todo tipo de materiales vegetales como hojas, tallos, flores, frutos, por ello es que pueden legar a convertirse en un gran problema para la agricultura, lo que lleva a que el hombre intente por sus medios e control de estas posibles plagas en sus campos.
La alimentación varía en la etapa adulta ya que es en el momento en el que se alimentan del néctar de las flores, aunque cabe destacar que esto no es en todas las especies de mariposas, ya que curiosamente, en algunas el macho no se alimenta sino que solo vive a fines de la reproducción
características
Son conocidos comúnmente como mariposas, y existen dentro de este gran grupo de insectos, diferentes especies, a mayoría son nocturnas, como por ejemplo las polillas, los pavones, las es finges etc.; mientras que las que nosotros comúnmente vemos son las diurnas, ya que las primeras suelen caracterizarse por pasar inadvertidas.
Tienen una estructura bucal especial y preparada para poder, en estado adulto, alimentarse del néctar y de líquidos forales. Tienen como una lengua enrollada, que resulta ser muy sensible a la vez que flexible, lo cual les permite introducirla dentro de una flor y poder moverse para cualquier ángulo y seguir alimentándose sin necesidad de estar en linea recta con la flor.
Cuando termina de alimentarse, le lengua se enrolla y ubica debajo de a cabeza de la mariposa.
Por lo general su esperanza de vida es de un día.
Tienen una estructura bucal especial y preparada para poder, en estado adulto, alimentarse del néctar y de líquidos forales. Tienen como una lengua enrollada, que resulta ser muy sensible a la vez que flexible, lo cual les permite introducirla dentro de una flor y poder moverse para cualquier ángulo y seguir alimentándose sin necesidad de estar en linea recta con la flor.
Cuando termina de alimentarse, le lengua se enrolla y ubica debajo de a cabeza de la mariposa.
Por lo general su esperanza de vida es de un día.

información general
Dentro del gran grupo de los Insectos, encontramos aquellos, que por sus características, siempre nos resultan familiares, o amigables, alejándose de aquellos, que nos asustan o nos provocan miedo. EL primer caso, generalmente es el de las Mariposas, que por sus diversos y maravillosos colores, atrapan nuestra atención y regocijan nuestra mente. En esta nota vas a encontrar una ficha técnica completa con toda la información sobre las mariposas que necesitas saber.
Nombre Popular: Mariposas
Nombre Científico: Lepidóptero
Clase: Insecta
Orden: Lepidóptero
Las mariposas son una orden de insectos que pertenecen al grupo de los holometábolos, los cuales se caracterizan por un tipo de reproducción particular que veremos mas adelante. Por ello, se las conoce por el mismo nombre científico, y pese a que muchas personas creen que son animales únicamente diurnos, en verdad, la mayoría de las mariposas son nocturnas.
Nombre Científico: Lepidóptero
Clase: Insecta
Orden: Lepidóptero
Las mariposas son una orden de insectos que pertenecen al grupo de los holometábolos, los cuales se caracterizan por un tipo de reproducción particular que veremos mas adelante. Por ello, se las conoce por el mismo nombre científico, y pese a que muchas personas creen que son animales únicamente diurnos, en verdad, la mayoría de las mariposas son nocturnas.
Reproducción
La reproducción de las MARIPOSAS se hace un poco más fácil cuando machos y hembras viven en praderas o campos abiertos, sin embargo se vuelve muy difícil cuando el hábitat es el bosque.
Algunos machos esperan el paso de las hembras, mientras que otros vuelan con dedicación en su búsqueda. Cuando la hembra ha sido detectada, el macho la corteja para convercerla de sus buenas intenciones. Los machos, en la mayoría de especies, poseen paquetes de feromonas en sus alas y abdomen; cuando las feromonas son liberadas cerca de la hembra, ésta es atraída por su compañero.
El acoplamiento de las MARIPOSAS puede ocurrir varias veces al día, dependiendo de la especie, y la pareja puede permanecer pegada por horas o durante un día completo. Cuando son perturbados, la pareja puede volar hacia otro lugar guiada por uno de los dos, siendo la hembra la que generalmente realiza el vuelo con el macho pegado a ella.
Algunos machos esperan el paso de las hembras, mientras que otros vuelan con dedicación en su búsqueda. Cuando la hembra ha sido detectada, el macho la corteja para convercerla de sus buenas intenciones. Los machos, en la mayoría de especies, poseen paquetes de feromonas en sus alas y abdomen; cuando las feromonas son liberadas cerca de la hembra, ésta es atraída por su compañero.
El acoplamiento de las MARIPOSAS puede ocurrir varias veces al día, dependiendo de la especie, y la pareja puede permanecer pegada por horas o durante un día completo. Cuando son perturbados, la pareja puede volar hacia otro lugar guiada por uno de los dos, siendo la hembra la que generalmente realiza el vuelo con el macho pegado a ella.
Enemigos Naturales
Las MARIPOSAS tienen muchos predadores, sin embargo ninguno tan peligroso como los pájaros, debido al rápido vuelo que estos realizan. Para defenderse las mariposas son capaces de realizar cambios bruscos en el aire, desorientando a sus predadores.
Para evitar ser predadas, algunas MARIPOSAS segregan sustancias líquidas de desagradable olor y sabor. También poseen disfraces que les permiten mimetizarse con arboles y plantas,en algunos casos sus alas.
Para evitar ser predadas, algunas MARIPOSAS segregan sustancias líquidas de desagradable olor y sabor. También poseen disfraces que les permiten mimetizarse con arboles y plantas,en algunos casos sus alas.

Cuantas Especies De Mariposas Hay En El Mundo
Un estudio realizado en 1968 concluyó que las 920.000
especies de insectos conocidas hasta entonces representaban el 85% de todas las
especies animales conocidas en la Tierra. Ese número incluía nada menos que
300.000 especies de coleópteros (escarabajos), 90.000 dípteros (moscas), 108.000
himenópteros (abejas, avispas y hormigas), y 113.000 lepidópteros (mariposas y
polillas).
Desde entonces, el número de mariposas y polillas conocidas
ha aumentado de forma espectacular. Esto es en parte porque las áreas extensas
de bosque tropical antes inaccesibles ya han sido objeto de reconocimiento, y
se han descubierto nuevas especies.
A raíz de varios censos que han sido desarrollados, se
estima que hoy existen entre 14 000 y 18 000 especies de mariposas y polillas.
estraño pero cierto

Existen algunas mariposas o polillas tan raras como cierta criatura que fue descubierta en las selvas tropicales de Trinidad, al llamar la atención de un caminante. Algo semejante a una araña parecía estar en cuclillas en medio de una hoja muerta, pero de alguna manera esto tenía un aspecto demasiado simétrico, por lo que un examen más detallado reveló que la “hoja muerta”, de hecho, eran las alas de una polilla, y la “araña”, eran su cuerpo y las piernas. Esta criatura había adoptado una postura muy extraña, con su cuerpo en posición vertical y sus patas y alas desplegadas se mantenían en un plano vertical. Las alas de este insecto constituyen un maravilloso ejemplo de camuflaje, perfectamente disfrazado como una hoja muerta, con ventanas para simular el aspecto de los insectos y salpicadas de zonas oscuras que fácilmente podrían confundirse con tierra vegetal.
La identificación de esta criatura es algo extremadamente difícil, ya que casi no hay material publicado sobre las polillas neo tropicales disponibles para consultar. Su descubrimiento fue registrado por Mike Shaffer del Museo de Historia Natural Británico, como Siculodes aurorula, miembro de la Thyrididae.
La posición en que se mantiene este ejemplar fue desconcertante durante mucho tiempo para los entomólogos que se dedicaban a estudiarla, se piensa que esta postura ayudada por la gran extensión de sus patas, le ofrece una aspecto quizás temible ante otras criaturas o tal vez solo se trata de un mecanismo para evitar quedarse pegada al suelo cuando las hojas están mojadas por la lluvia.
Especies no relacionadas que parecen idénticas
La teoría del mimetismo como postulado por Henry Bates afirma que por un proceso de evolución, un número de especies de mariposas comestibles han “imitado” los mismos colores y patrones de especies de mal gusto, de esa forma un ave que ha comido un insecto de sabor desagradable, evitará comerse algo que tenga esa misma apariencia en el futuro.

a modo de ejemplo el género helicoide Eueides comprende de 12 mariposas de tamaño medio que comparten características anatómicas y morfológicas casi idénticas, pero que difieren en gran medida en la coloración y patrones. Algunos, como la isabela parecen ser imitadores de los colores naranja y negro de las bandas en las alas de la mariposaIthomiines, mientras que otras, entre ellas la aliphera lineara son muy similares a la Dryas iulia en apariencia. Otros, como la mariposa Vibilia, se parecen mucho a las especies Actinota la Eueides heliconioides cae en otro grupo que se parecen mucho a las especies Laparus. En todos estos casos los “modelos” se consideran desagradables para los depredadores aviares, mientras que todos los “miméticos” se consideran comestibles. Esto se llama mimetismo batesiano.
Se dice que esta imitación también ocurre para aumentar las posibilidades de cada especie individual de evitar un ataque. Mucha especies anilladas en naranja y negro de las subfamilias Danainae, Ithomiinae, Riodinidae, Nymphalinae, Heliconiinae, Papilioninae, Pierinae, Dismorphiinae y Acraeini son tan similares que se consideran involucrados en un “anillo de imitación”, conocido como el complejo tigre, en el que la evolución convergente ha convertido taxones diferentes en casi idénticos. A menudo sucede que los machos imitan a una especie desagradable, mientras que las hembras imitan a otra totalmente diferente.
Esconderse de los seres humanos
En ocasiones las mariposas hacen cosas extrañas para eludir la atención. La Arawacus separata tiene un patrón de bandas que crea la ilusión de que está posada al revés, volviéndose hacia la dirección opuesta en cuanto aterriza en una hoja. Allí permanece totalmente inmóvil hasta el momento en que lenta, pero deliberadamente gira para presentar al observador su aspecto real.o, el
Su patrón de rayas dirige la mirada hacia unas “antenas falsas” que son en realidad pequeñas colas en la parte posterior de las alas. Esto refuerza la ilusión de que su cola es su cabeza, girando hacia la dirección opuesta en cuanto aterriza en una hoja, incluso sacude sus alas un poco para hacer movimiento con sus falsas antenas. Todo esto es parte de un truco para desviar los ataques de las aves lejos de la cabeza y ser capaz de escaparse, astuta verdad.
Otra de las especies de América del Sur, el Colobura Dirce, pasa largos períodos de tiempo posada en los troncos de los árboles. Normalmente es un insecto muy dócil, que permite que las personas se le acerquen, pero si es perturbada deliberadamente, en lugar de volar, se mueve hacia el lado opuesto del tronco para ocultarse. Si el observador continúa, la mariposa hace el mismo movimiento nuevamente, o sea, cuando la perturbación es repetida, la situación se convierte en una persecución alrededor del tronco del árbol.
Extraños hábitos de alimentación
En los países templados la mayoría de las mariposas adultas se alimentan del néctar de las flores, aunque algunas tienen otras costumbres, como alimentarse de sales minerales del estiércol, tierra húmeda o carroña.
En los trópicos, muchas Nymphalids se alimentan de frutas podridas, mientras que algunas cola de tijera y Sulphurs prefieren beber orina en la tierra empapada, algunas de la especieHesperiine se caracterizan por alimentarse de excrementos de las aves, mientras que el pescado es una fuente de alimento popular para las Agrias y algunas otras especies en América del Sur, donde también las Glasswings ithomiinae se alimentan de los cadáveres de moscas.
En Ecuador la hermosa doraete Junea se alimenta del cuerpo de una serpiente y la impresionante Necyria bellona come sobre el cadáver de un sapo.
En Venezuela ocurre algo muy interesante también, la hermosa cola larga, conocida como doctor Azul Rhetus Periandro, ha sido vista alimentándose del cadáver de una tarántula gigante.
Sin embargo uno de los hábitos más extraños hábitos es el de la Dryas iulia naranja brillante de Brasil, ya que regularmente disfruta sorbiendo líquido en la esquina del ojo del lagarto de garganta amarilla.
La oruga más extraña de la Tierra
Las orugas tienen algunas formas extrañas, pero sin dudas hay pocas criaturas tan inusuales como la larva de la polilla Euphobetron, de Guayana Francesa. La imagen no representa a un grupo de larvas, sino a una sola larva peluda con varias extensiones laterales. vea además: Fotos de orugas

Mariposas inteligentes
Los rituales de cortejo de muchas mariposas, aparentemente complejos, parecen implicar cierto grado de inteligencia por parte de estas criaturas, pero un análisis cuidadoso muestra que los rituales no son más que una serie de respuestas instintivas a estímulos específicos. Una hembra, por ejemplo, podría reaccionar de una forma determinada si un macho está cerca, produciendo una lluvia de feromonas, pero el macho también tiene que responder de una manera en particular que le indique a la hembra que puede continuar hacia la siguiente fase del ritual, y así sucesivamente.
Sin embargo, hay alguna evidencia de que ciertas mariposas demuestran rasgos de inteligencia y razonamiento. Los experimentos han demostrado que las mariposas Heliconias pueden memorizar la ubicación de las fuentes de néctar y polen, plantas hospederas y sitios de dormideros comunales, siendo capaces de planificar la ruta más eficiente para visitar todas las fuentes de néctar o polen en las proximidades, mediante el uso de simples cálculos similares a lo que los matemáticos llaman el “algoritmo de vendedor ambulante”.
Parásitos malvados
En Perú, los huevos de las mariposas búho Caligo están parasitadas por pequeños individuos de la especie Trichogrammatid que viajan de un lugar a otro en las alas posteriores de las mariposas. Ellos sólo abandonan las alas de la hembra cuando esta pone los huevos, luego regresan para ser transportados hacia otros sitios.
Ojos asustadizos para alejar a las aves

Muchas mariposas, como la Inachis io, están marcadas con el conspicuo ocelos u ojos falsos, mecanismo que les ayuda a asustar a los depredadores o al menos darle la oportunidad a la mariposa de escapar. Esta característica hace que la mariposa luzca más grande y pueda intimidar a ciertos depredadores, pues en la mayoría de los casos tienen un efecto semejante a la cara de un pequeño mamífero o reptil.
La crisálida que canta
La oruga de la mariposa rubi Callophrys permanece justo debajo de la superficie de la tierra, a menudo donde hay piedras u hojas caídas. Se dice que tiene la capacidad de producir un ruido chirriante, quizás lo usa como un mecanismo de defensa contra las hormigas y los escarabajos, pero algunas investigaciones sugieren que en realidad lo que hace es “cantar” para atraer la atención de las hormigas, llevándolas hasta sus nidos bajo tierra.
La crisálida segrega una sustancia azucarada que las hormigas beben y a cambio, esta recibe protección de otros insectos que no se atreverían a entrar en el nido de las hormigas.